Antes de llegar a Zamphi pasó por vaivenes que pusieron a prueba su resiliencia. Abandonó Venezuela, su país de origen, por la crisis económica que atraviesa el mencionado país. La inflación desenfrenada y la devaluación de la moneda local, ha causado una escasez generalizada de productos básicos, incluyendo alimentos y medicinas. “Salir de Venezuela no fue por mí, fue por el futuro de mi hija Daira”, menciona la compañera Dayana.
Al principio, confiesa que tuvo miedo de empezar de cero, pero luego se decidió, tomó impulso y dejó que las cosas fluyeran. Hace 4 años llegó a Paraguay en busca de un nuevo panorama, instalándose en Asunción junto a su pareja e hija.
"Sentí un comportamiento xenófobo por parte de algunas personas cuando intenté rentar un departamento; me negaron la oportunidad debido a que soy venezolana. Me dijeron que no tendría suficiente dinero para pagar el alquiler, lo que nos llevó a seguir buscando un lugar donde establecernos. Pero cuando una puerta se cierra, aunque no la veas, otra se abre. Finalmente, logramos encontrar otro departamento y fue allí donde todo comenzó”
"Valoré enormemente el recibimiento por parte de los paraguayos después de todas las dificultades que habíamos enfrentado. Mis vecinos me tendieron la mano; la calidez con la que me trataron fue increíble. Después de tanta angustia, me sentí acogida y formé mi nuevo hogar”, resalta Dayana.
Ante la pregunta de cómo se siente actualmente trabajando en Zamphi, responde que está cómoda en su área de trabajo “mis compañeros fueron muy amables desde el principio, incluso personas que aún no conozco me preguntan cómo estoy o cómo me siento y eso para mí es muy agradable”
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Zamphi?
“Volví a lo que yo quería, trabajar en una imprenta. Zamphi me conectó a mis raíces nuevamente porque en Venezuela trabajé por mucho tiempo en una gráfica”. Además, me tocó un equipo increíble, mis compañeros son muy amables. También, fue la primera empresa que me ofreció IPS, en mis trabajos anteriores me lo negaron a pesar de que, con la carta de migraciones podían ponérmelo. Valoro mucho que se ocupen de la salud de los colaboradores, me siento segura y estoy muy agradecida”.
También le consultamos si hay algo que le gustaría que mejore en su ambiente laboral
“Si hay posibilidad me gustaría que mejoren el sistema, cumplir con todos los procesos hace que se pierda la agilidad. Creo que al aprobar el presupuesto de un cliente y generar la OT ya es más que suficiente. Al menos para el área en el que me desempeño actualmente porque todo tiene que ser entregado en el menor tiempo posible. Que sea más fluido, acomodar el sistema para que sea más rápido”.
En Zamphi, buscamos mejorar el relacionamiento y para lograrlo apuntamos a un método de comunicación en el que se pueda reflejar el sentir de las personas, creando un espacio seguro donde el trabajador pueda expresarse cómodamente. Finalizamos la entrevista deseando éxitos a nuestra nueva compañera, Dayana Rodriguez.