Conocé la historia de nuestros compañeros jubilados

La jubilación es la etapa final del trabajador en la cual cesa su actividad laboral habitual y comienza un período de descanso y retiro. Es un momento significativo en la vida de una persona, porque señala el fin de la vida laboral activa. No obstante, algunas personas eligen seguir trabajando y mantienen sus actividades de manera normal. 

Fernanda Coronel - Asesora comercial

Ingresó a la comunidad Zamphi con 29 años, comenzó realizando inducción en diferentes áreas, fue asistente en el área de calidad, se desempeñó en la emisión de OT y actualmente es asesora comercial.

Se jubiló en el 2022. Hoy nos adentramos en su vida, le preguntamos cómo se siente en Zamphi, qué la impulsó a seguir trabajando a pesar de haber alcanzado la jubilación y cuáles son sus inquietudes dentro de la comunidad.

“Me siento útil en mi trabajo, el ambiente es agradable porque hay compañerismo. Aprendo todos los días, hasta ahora pido ayuda, a veces un compañero con menor experiencia es el que me enseña”, menciona Fanny.

Sigo trabajando por mí misma; me siento productiva y aprendo cada día. Gracias a Dios, tengo buena salud para seguir haciendo lo que me gusta. Actualmente, no tengo ninguna inquietud; estoy bien. Sin embargo, creo que se puede mejorar el relacionamiento. Dialogar e informar a tiempo si ocurre un problema en el área de trabajo es crucial para superar los inconvenientes.

“Quiero enfatizar mi profunda gratitud hacia los directivos y compañeros de la comunidad por la confianza y el respeto que me brindan. Estoy agradecida por la oportunidad que me dan, mis hijos son profesionales gracias a mi trabajo y para mí eso lo vale todo”, finaliza Fernanda.

Adolfo Agüero - Prensista

Es prensista en el área de seguridad y se destaca por ser pionero en la impresión de pasaportes en Paraguay desde 2013. Comenzó como auxiliar mecánico en 1986; con el tiempo, se convirtió en líder, acumulando 32 años de experiencia en prensa offset. 

Adolfo, quien ha estado trabajando en Zamphi durante 37 años, es uno de los compañeros jubilados que decidió seguir contribuyendo con su trabajo y eligió permanecer en la comunidad.

"Decidí continuar en Zamphi cuando experimenté el cambio que trajo la cultura del ser. Las cosas comenzaron a ser significativamente diferentes. No quiero decir que el ambiente anterior fuera malo, pero antes existía mayor rigidez y disciplina", nos relata don Aguero.

“Zamphi me ayuda y yo, con mi trabajo, retribuyo lo que la empresa me ofrece. Recibí otra oferta laboral, pero sé que el ambiente externo es diferente: la materia prima, el tipo de trabajo, entre otros aspectos. Acá tuve la oportunidad de desarrollarme y aprendí mucho. 

Otro cambio que valoro y agradezco son las comodidades y los beneficios que nos dan. Llegué a trabajar en otro lugar donde no había agua fría para los funcionarios, tomábamos de la canilla por eso, valoro hasta lo más mínimo”, puntualiza el compañero.

¿Tenés algún proyecto que quieras compartir con la comunidad?

Antes de mi jubilación, mi propósito era regresar a mi ciudad natal, Nueva Germania, ubicada en el distrito de San Pedro. Esta idea rondaba mi mente durante mucho tiempo. En ese lugar, tenemos una propiedad y animales. Después de tantos años de trabajo, deseaba hacer algo diferente en un entorno más cercano a mis raíces. 

Después de mucha reflexión, decidí quedarme en Zamphiropolos porque me di cuenta de que este es mi entorno, siento que este es mi lugar y me gusta. Valoré la estabilidad y la familiaridad que encontré en mi trabajo, y eso pesó en mi decisión. Hoy en día, gracias a mi esfuerzo, puedo decir que cumplí otros proyectos. Sin embargo, en algún momento me gustaría regresar a mi ciudad natal, aunque por ahora eso queda pendiente.

Adolfo también nos comenta que, en su experiencia en Zamphi, lo que más destaca es la facilidad que la tecnología nos ofrece. “Antes, tenías que ser un artista para imprimir y sacar los trabajos. Hoy en día, la tecnología te facilita mucho las cosas, anteriormente las máquinas eran convencionales, pero ahora todo está automatizado y digitalizado”, enfatiza.

¿Cuáles son tus inquietudes dentro de la comunidad?

Considero que los trabajos se tienen que sincronizar, me refiero a que si necesito papel depósito me provee, pero antes mi pedido va por el área de corte y ahí nos estancamos. Necesitamos que mejoren esos aspectos porque se pierde mucho tiempo, se tiene que buscar la  manera de agilizar los procesos. 

Finalizamos la entrevista con Adolfo quien se despide con un mensaje para las personas que lo lean 

"Tenemos que aprovechar la flexibilidad que nos brindan ahora, sin dejar de lado la responsabilidad y la disciplina. Se aprende mucho en el proceso”

No items found.